Esta verdura, que podemos llamar brécol o brócoli, es una gran fuente de vitaminas, minerales y fibra.
Una maravillosa aliada para nuestra salud.
Veamos algunos de sus beneficios.
Sistema cardiovascular
Contenido
Gran fuerte de vitamina C, ayuda a protegernos de los efectos dañinos de los radicales libres, aumenta la formación de colágeno y tiene un papel importante en la síntesis de las neurotransmisiones.
Además, participa en el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.
Prevención del cáncer
El instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos considera al sulforafano (SFN), una molécula presente en el brócoli, como un agente anticancerígeno muy prometedor.
Cuidado de los huesos
El brécol contiene una importante cantidad de calcio (56 miligramos por cada 100 gramos). Es un buen complemento para los lácteos y esencial para aquellas personas que no los consuman.
Asimismo, es una gran fuente de magnesio, vitamina C y fósforo, que son vitales para nuestro sistema óseo.
En etapas como la menopausia, en la que es especialmente importante prestar atención a esa parte de nuestro cuerpo, el brécol nos será de una gran ayuda.
Tránsito intestinal
El estreñimiento no es compatible con una vida grata, así que el funcionamiento de nuestros sistemas digestivo e intestinal es algo esencial.
Además, ayuda a combatir la obesidad, a regular los niveles de colesterol y a bajar el nivel de glucosa, por lo que es muy beneficioso para los enfermos de diabetes.
Preserva la piel
Su efecto antioxidante es muy potente, y su alto contenido en vitaminas A, K, B y E potencian su rendimiento.
Por si fuera poco, también tiene la mencionada vitamina C, gran productora de colágeno y ácidos grasos omega 3.
Si quieres tener una tez suave y brillante, ya sabes.
De gran ayuda durante el embarazo
Evita partos prematuros y malformaciones: Se recomienda concretamente para prevenir la espina bífida y el labio leporino, aunque en general es beneficioso para el feto en cualquiera de sus necesidades de desarrollo.
Potencia la fertilidad: El ácido fólico ayuda a aumentar los niveles de progesterona en las mujeres, regulando así la producción ovular. Además, ayuda a que el hombre produzca semen de calidad.
Ayuda a controlar el peso: Su alto contenido en fibra hace que el metabolismo funcione más rápido y sea más fácil eliminar grasas. Además, combate el estreñimiento y, en consecuencia, ayuda a mantener a raya las almorranas, tan habituales durante la gestación.
Deja un comentario