EL LABERINTO DEL FAUNO
Para éste artículo os voy a proponer un filme de hace ya 13 años.Pero he considerado importante rememorarla por diferentes motivos que serán expuestos con posterioridad.Se trata de una obra maestra elaborada por Guillermo del Toro.
SINOPSIS
La acción transcurre en la posguerra española.Corre el año 1944.Una niña,llamada Ofelia y su madre,Carmen, se trasladan a un pueblo por el reciente destino del nuevo marido de ésta.Se trata de Vidal,un capitán del ejército,con la misión de acabar con los últimos focos de resistencia republicana en los montes de la zona.
Cierta noche,Ofelia descubre un laberinto,donde se encuentra con una extraña criatura,un fauno.Para sorpresa de la niña,este mitológico ser le revela que es una princesa y debe superar 3 pruebas.
El desarrollo de la película es un continuo vaivén entre las vivencias de Ofelia y las de su padrasto,el sádico capitán Vidal.
ENTRE LA FANTASÍA Y LA REALIDAD
Estoy convencido de que habréis vistos películas pertenecientes al género fantástico que os han alucinado.También de otras producciones basadas en hechos reales que os han llegado al alma.Pero, absolutamente seguro estoy, de que en una misma película no podréis encontrar fantasía y realidad,tan magníficamente descritas como en el “Laberinto del fauno”.
Poco a poco,Guillermo del Toro,nos retrae a una época bastante dura de España como fue la posguerra.Acabada la guerra civil en el 1939,se mantenían reductos republicanos.Principalmente en los montes,a lo largo de la geografía española.A estos luchadores se les denominaba “maquis”.Los enfrentamientos entre éstos y el ejército fueron de extraordinaria crudeza.Y Guillermo,con escenas escalofriantes,rozando el sadismo de algún personaje y la venganza despiadada de otros,consigue estremecernos.
Como contrapunto,la historia de Ofelia.Una extraña criatura,perteneciente a la mitología,acompañante de ninfas y de carácter algo irritable contacta con ella.Le propone 3 pruebas que,una vez superadas,la convertirán en la princesa para la eternidad.
Poder conjugar temas tan dispares como los descritos anteriormente en un mismo relato se me antoja bastante complicado.Pero la genialidad del director es inconmesurable y el espectador es capaz de enlazar las dos historias en un final apoteósico.La fantasía y la realidad se unen casi sin diferenciar una de la otra.El dramatismo llega a su punto álgido en las últimas escenas.
Entre La Fantasía Y La Realidad
Anuncios
¡Compártelo en las redes sociales!
Deja un comentario