Todos vemos la publicidad, ya sea mientras vemos la televisión, mientras escuchamos la radio o simplemente mientras caminamos por la calle y vemos un cartel con una chica o un chico despampanantes que nos publicitan una colonia. En cuanto a las técnicas usadas en la publicidad todos conocemos la famosa publicidad subliminal, pero hoy no voy ha hablaros de ello, hoy más bien me centrare en como se usan las diferentes técnicas de aprendizaje psicológicas para convencernos de comprar un producto en concreto. En concreto os voy ha hablar del Condicionamiento Clásico, el cual fue creado por Iván Pávlov, y cuya técnica explicare mediante un ejemplo, la cual básicamente se basa en la asociación de un estímulo incondicionado con una respuesta determinada.
- Estímulo incondicionado –>El vaquero
- Respuesta incondicionada–> El sentimiento positivo que evoca el vaquero (Fuerza, masculinidad, tranquilidad, seguridad)
- Estimulo neutro–> Paquete de tabaco de malboro
- Estímulo condicionado–> El paquete de tabaco de malboro se acaba asociando al vaquero
- Respuesta condicionada–>Fuerza, masculinidad, tranquilidad, seguridad
En este anuncio de malboro podemos ver a un vaquero (estímulo incondicionado) que genera en nosotros una serie de sentimientos positivos como pueden ser la fuerza y la masculinidad (respuesta incondicionada) fumando un paquete de tabaco malboro (Estímulo neutro).
Lo que se intenta con este anuncio es que acabemos asociando el tabaco con esos sentimientos de positividad que nos transmite el vaquero mediante un condicionamiento clásico. Cuantas más veces veamos el anuncio antes acabaremos relacionando el tabaco con la figura del vaquero (estímulo incondicionado) y de esa forma el tabaco nos acabará produciendo los mismos sentimientos positivos que nos producía el vaquero (respuesta condicionada).
Deja un comentario