Para empezar a explicar lo que es la falsa autoestima primero tenemos que saber que es la autoestima en sí.
La definición de autoestima es un conjunto de percepciones que tenemos sobre nosotros mismos. Es decir las imágenes, pensamientos, juicios y efectos que tenemos sobre nuestra persona.
Algunas de las características que podemos saber de la autoestima es:
No es innata es decir que cada ser humano nace con ella.
Se desarrolla a lo largo de la vida.
Podemos modificarla
Está influenciada por el contexto, esto quiere decir lo que ya aclare anteriormente sobre las percepciones que tenemos sobre nosotros.
Ya que tenemos claro que es la autoestima vamos a entrar de lleno a los que es la falsa autoestima.
El proceso de la autoestima no es tan complicado. Esta se basa en un escrutinio sobre nosotros mismos. A esto me refiero con prácticamente hacer un autoanálisis sobre nosotros y en este procedimiento vamos viendo lo aceptable, lo que hay que mejorar, lo respetable de nosotros ,con esto ya tu subconsciente decide si tienes que tener una autoestima alta, baja o falsa.
La mayoría de personas no toman en cuenta que hay una tercera clase de autoestima que es la falsa. Nos enseñan las primera dos clases pero es muy importante ver cuando tenemos esta. Para así decidir hacer algo al respecto y lograr tener una autoestima alta y real.
Para definir esta clase de autoestima me he decidido llamarla la máscara. He decidido llamarla así porque las personas que tienen esta clase de autoestima son la que necesitan un mecanismo de defensa. Para que las otras personas no perciban, ni se enteren de sus inseguridades.
En mi opinión hay que tener mucho cuidado y estar atentos a no tenerla. Lo digo porque esta puede llegar a ser un gran problema. Debido que estas personas viven engañadas. Tienes y van creando a lo largo del tiempo todo lo necesario, todas las herramientas para engañarse y creer que ellos disfrutan de un amor propio.
Sin embargo existen personas que son conscientes que realmente toda esa seguridad que ellos dicen tener es simplemente una fachada. Por lo mismo que ellos tienen la conciencia de su falsa autoestimas. Adquieren actitudes dinámicas y hasta controladoras.
“La autoestima baja es como conducir por la vida con el freno de mano puesto”
-Maxwell Maltz-
Deja un comentario